¿Qué puede hacer la familia para ayudar a su pariente con depresión?, ¿Por qué la red de apoyo familiar es importante?

La familia como el primer grupo al que tenemos acceso puede brindar oportunidades para crear los vínculos afectivos y ser una fuente de apoyo para el desarrollo y crecimiento de cada uno de sus miembros. Como grupo primario, la familia es fundamental en el proceso de recuperación de la persona que enfrenta una condición como la depresión y/o la ansiedad.
Es importante que la familia se informe, que conozca más sobre la depresión y la ansiedad, la información le permitirá entender estas condiciones y comprender el impacto que pueden tener para la persona, este conocimiento le ayudará a ser más asertiva en la relación con la persona evitando así incrementar la culpa, que puede resultar de anotaciones o críticas hacia actitudes o comportamientos que son producto de la condición.
Cuando la familia comprende la condición, una de las mejores formas de ayudar a la persona es brindar el acompañamiento para buscar ayuda profesional y proporcionar el soporte para que siga el tratamiento.
Es importante estar atento a los logros y cambios positivos que la persona va alcanzando paulatinamente y compartirlos con ella, recordando siempre que la recuperación es un proceso, un paso a paso y cada meta alcanzada es un logro significativo.
Un acompañamiento respetuoso indicando a la persona que no está sola puede contribuir a que se sienta más tranquila.
Escuchar de manera cálida y receptiva, sin reproche ni desacalificaciones, contribuye a que la persona se sienta segura.
4 ideas sobre “Familia y depresión”
Busco ayuda para mi hijo, deseo información