La depresión es una enfermedad que puede afectar profundamente a una persona, y puede ser difícil saber cómo hablar con alguien que la padece. En este artículo, te mostraremos qué debes y qué no debes decir a una persona con depresión.
Lo que se debe decir:
«Estoy aquí para apoyarte»: es importante que la persona sepa que no está sola. Puedes ofrecer tu ayuda y tu apoyo emocional. Incluso puedes preguntarle si necesita algo específico, como ayuda para ir a una cita médica o simplemente para pasar tiempo juntos.
«No eres la única persona que ha pasado por esto»: hacerle saber a la persona que no está sola y que la depresión es una enfermedad real que muchas personas han superado es una excelente manera de brindarle esperanza.
«No tienes que sentirte así para siempre»: cuando alguien está deprimido, puede sentir que nunca volverá a sentirse mejor. Es importante recordarle que la depresión es una enfermedad temporal y que hay formas efectivas de tratarla.
Lo que no se debe decir:
«No te preocupes, todo estará bien»: aunque esta frase puede parecer reconfortante, puede minimizar la experiencia de la persona con depresión. En lugar de eso, es mejor ofrecer tu apoyo y mostrar empatía.
«Solo tienes que animarte»: la depresión es una enfermedad real que no se puede superar simplemente «animándose». Es importante recordar que la depresión no es culpa de la persona que la padece, y que necesita tratamiento y apoyo adecuados.
«No puedo creer que estés deprimido/a, siempre pareces estar tan feliz»: esta frase puede hacer que la persona se sienta incomprendida o juzgada. Es importante recordar que la depresión no es una elección y que cualquier persona puede padecerla.
En resumen, si tienes a alguien cercano que padece depresión, es importante mostrar empatía y ofrecer tu apoyo. Es importante evitar minimizar la experiencia de la persona o hacer juicios de valor. Con el apoyo adecuado, la depresión puede superarse.